
De idas y vueltas es el viaje por el tiempo, por el ciclo vital y por la geografía a través de la música. Es el sueño que va sobre el tiempo flotando como un velero (Lorca) Es según Camarón de la Isla el viaje a otra galaxia en busca de la libertad . El espectáculo combina flamenco tradicional con propuestas contemporáneas. Parte del elenco incuye artístas de danza aérea. Artistas invitados Guitarra Dayan Morun. Cante Alejandra García. Grupo Danzaire. Con el elenco de Compañía baile flamenco Zíngari y la dirección coreográfica y escénica de Alejandra García. Teatro de la Danza Sábado 6 de octubre, 7:00pm. ENTRADAS A LA VENTA: Via depósito y retire en taquilla el día del evento, o retire en el estudio de danza Zíngari Santa Ana. Mensajes 85252324
Tablao flamenco Santa Ana, una verdadera experiencia de Tablao, donde se comparte el arte flamenco, no es música de fondo!!! es un show en una sala dedicada a apreciar el arte flamenco a conversar con los artistas y apreciar el arte en todos sus detalles. Guitarra Cante y Baile. . SABADO 1 SETIEMBRE, 8pm. Con un elenco que nos visita desde España. Reservaciones mediante depósito a la cuenta Banco Nacional 100-01-060-001285-4. Información y reservaciones 85252324. COVER 7MIL

PROGRAMA QUIJOTADAS : AL COMPAS DE LOS SUEÑOS 12 de Noviembre 2017 Auditorio La Libertad 5pm ESPECTÁCULO DE DANZA Y FLAMENCO 1.Quijotes modernos - contemporáneo (Danza Adira grupo invitado. Coreografía Ambar Almoguera 2.Andante -Solea x Bulería Alejandra García 3.Dulcinea es la poesía - Fandango Danza Adira 4.Molinos de Viento -Asturias. I Albeniz Flamenco Zíngari 5. No te rindas -Fandangos Flamenco CCM 6. Armarse de Arte - Bolero de Maurice Ravel Flamenco Zíngari 7.Al compás de los sueños - Alegrías Flamenco Zíngari Flamenco Zíngari 8.Señal que Cabalgamos - Bulerías Flamenco Zíngari quijotadas necesarias. QUIJOTADAS: al compás de los sueños.
En tiempos en donde las narrativas insisten en dar fuerza a lo negativo y la distopia inevitable, cada vez más necesitamos de soñadoras y soñadores, héroes y justicieras, que no sean de cartón, y que ciertamente, aunque escasos, existen en todas partes, cada vez más necesitamos de actos espontáneos, cada vez más necesitamos de QUIJOTADAS. Este es un ejercicio creativo que trata de evocar el gesto latente en la humanidad. Una quijotada, lejos de ser un acto de locura, representa las fuerzas del instinto de la vida, que luchan contra los actos de autodestrucción, las Quijotadas representan la fe en la virtud, en la humanidad, en la sabiduría. Las quijotadas algunas tachadas de actos ingenuos y locos, son actos de pura voluntad, anónimos, esporádicos, genuinos de un ser humano hacia otro ser. Las quijotadas son los gestos individuales que provocan oleadas de razón y justicia, son actos puros en la lucha por el equilibrio. Quijotadas al compás de los sueños, nos invita a recordar que todos somos quijotes, con una misión en el mundo, hacer una poesía con nuestra vida. La obra no es una representación literal del libro de Cervantes, es más bien un repaso por algunos actos que consideramos quijotescos y por ello, poéticos y que nos han inspirado. Como por ejemplo el artista Vik Muniz que involucró a recolectores de basura de Brasil en un proceso creativo transformador. O bien saber que aún existe la poesía a pesar de no ser un activo comercial sino más bien la musa que nos recuerda lo humanos y sensibles que somos. O la hermosa imagen de miles de sombrillas protegiendo a tantos seres que han salido a protestar a las calles de las ciudades más poderosas del mundo. Todos ellos son, actos poéticos y quijotadas necesarias. |
DIRECCION ARTISTICA Y COREOGRAFIAS ALEJANDRA GARCIA PRODUCCION COMPAÑIA FLAMENCO ZINGARI JULIA ABURTO KATTIA BARBOZA DENISSE CASTRO NANCY CASTRO ANA INCER TATIANA PACHECO ANDREA VANDERLAAT GRUPOS INVITADOS DANZA ADIRA AMBAR ALMOGUERA - Coreógrafa JAQUELINE ALVARADO TATIANA FLORES ANA GABRIELA HERNANDEZ LAURA NUÑEZ Grupo Flamenco Casa de la Cultura Mora Deyanira Elizondo Díaz Nayuribe Cascante HIdalgo Escarlata González Fernández Ana Alpízar Camacho Maylo Santana Trujillo Audiorio La Libertad Tel.: (506) 2276.9400 ext. 2007
www.parquelalibertad.org Auditorio La Libertad - Manuel Zúñiga Elizondo Técnico Luces - ¿Cómollegar?Automóvil Dirección
|

FLAMENCO EXPERIMENTAL
TEATRO DE LA DANZA
JUEVES 6 DE OCTUBRE 7:30PM
TICKETES 85252324
RESERVACIONES: Deposite en cuenta corriente con su nombre y numero de entradas y retire en taquilla el día del evento. Cuenta Banco Nacional. solicitar la info.
Duende y Nahual es el viaje onírico de una mujer que a traves de la danza comulga con estas dos expresiones misticas del acto creativo: el duende en el flamenco y el nahual en la tradición latinoamericana.
Producción: Compañía Flamenco Zíngari
Guion y direccion: Alejandra García
Cello: Sergio Nuñez
TEATRO DE LA DANZA
JUEVES 6 DE OCTUBRE 7:30PM
TICKETES 85252324
RESERVACIONES: Deposite en cuenta corriente con su nombre y numero de entradas y retire en taquilla el día del evento. Cuenta Banco Nacional. solicitar la info.
Duende y Nahual es el viaje onírico de una mujer que a traves de la danza comulga con estas dos expresiones misticas del acto creativo: el duende en el flamenco y el nahual en la tradición latinoamericana.
Producción: Compañía Flamenco Zíngari
Guion y direccion: Alejandra García
Cello: Sergio Nuñez

Tablao Flamenco es un espacio dedicado al disfrute del arte flamenco, organizado por artistas flamencos. Tablao flamenco es una iniciativa para profesionales del arte flamenco y seguidores del flamenco .
Información sobre ticketes para este primer evento pronto.
Información sobre ticketes para este primer evento pronto.
NUEVA PRODUCCION 2016
Preventa de ticketes en Zíngari Estudio y en la Taquilla del Teatro el dia del evento. Preventa de Ticketes. Telefono:
ESPECTACULO DUENDE Y NAHUAL 2016
Estamos en plena investigación y preproducción de nuestro espectáculo 2016. Con un tema muy inspirador. Duende y Nahual.
Duende en “lenguaje” del flamenco es bailar desde el alma. Much@s han sido cautivad@s por este acto tan sincero de bailar con el alma fuera de si, y se han adentrado en el universo del flamenco en busca de ese instante en el que danza y alma afloran para hablar sin palabras. El arte tiene esa capacidad de evocar las estaciones del alma.
Nahual, se dice que es una “creencia” de que existen entidades espirituales en todos los animales y fenómenos de la naturaleza, civilizaciones del pasado creían en estos como deidades, y creían tener capacidad de convertirse en determinado animal, o en fenómeno natural como por ejemplo en trueno o tormenta.
El espectáculo Duende y Nahual trata de evocar con el lenguaje de la danza las estaciones del alma, y desde ese rincón tan íntimo como es el alma recordar nuestra hermandad con los otros seres con quienes compartimos este espacio.
La danza es un encuentro hacia adentro. A traves de la danza o de cualquier acto creativo podemos experimentar el mundo de una forma alternativa.
El cuerpo gira soltando los nudos
La duda se convierte en poesía
Y aunque el corazon este llorando, la boca canta alegrias.
El acto creativo es un acto de restauración a través de la historia y de las geografias el acto creativo a convocado entidades como la dakini, la musa, el angel, la ninfa, el duende.
Bailar flamenco es perderse en el acto creativo para enconttrarse con el duende, y en nuestro caso desde nuestro contexto latinoamericano, encontrarnos con el nahual.
SOBRE EL ESPECTÁCULO
El espectáculo musicalmente está estructurado con repertorio flamenco, unido con voces de animales, tratando de encontrar patrones musicales en el flamenco que evoquen especies animales. Movimientos suaves de transformación, y lenguaje propio del arte flamenco. Con ayuda visual multimedia haremos de esta experiencia artística un acto de introspección.
La narrativa evoca una mujer en dos estaciones del tiempo, la región Nahual, y la región del Duende, ella viaja por estas dos vertientes, del pasado al presente, del presente al pasado. La danza en ocasiones deja su alma al descubierto (DUENDE), en otros momentos la lleva a abandonar la piel hermana y sabia del animal que le guía (NAHUAL)
Dentro del repertorio flamenco Solea por Bulería, Bamberas, Sevillanas, Bulerías, Tangos Flamencos, de la mano con el arte de “ Tuva throat singing”, y voces de majestuosos animales.
Guión y montaje coreográfico: Alejandra García
Produccion: Compañía Flamenco Zíngari. Denisse Castro
Asistente de Coreografía: Andrea Vanderlaat.
Estamos en plena investigación y preproducción de nuestro espectáculo 2016. Con un tema muy inspirador. Duende y Nahual.
Duende en “lenguaje” del flamenco es bailar desde el alma. Much@s han sido cautivad@s por este acto tan sincero de bailar con el alma fuera de si, y se han adentrado en el universo del flamenco en busca de ese instante en el que danza y alma afloran para hablar sin palabras. El arte tiene esa capacidad de evocar las estaciones del alma.
Nahual, se dice que es una “creencia” de que existen entidades espirituales en todos los animales y fenómenos de la naturaleza, civilizaciones del pasado creían en estos como deidades, y creían tener capacidad de convertirse en determinado animal, o en fenómeno natural como por ejemplo en trueno o tormenta.
El espectáculo Duende y Nahual trata de evocar con el lenguaje de la danza las estaciones del alma, y desde ese rincón tan íntimo como es el alma recordar nuestra hermandad con los otros seres con quienes compartimos este espacio.
La danza es un encuentro hacia adentro. A traves de la danza o de cualquier acto creativo podemos experimentar el mundo de una forma alternativa.
El cuerpo gira soltando los nudos
La duda se convierte en poesía
Y aunque el corazon este llorando, la boca canta alegrias.
El acto creativo es un acto de restauración a través de la historia y de las geografias el acto creativo a convocado entidades como la dakini, la musa, el angel, la ninfa, el duende.
Bailar flamenco es perderse en el acto creativo para enconttrarse con el duende, y en nuestro caso desde nuestro contexto latinoamericano, encontrarnos con el nahual.
SOBRE EL ESPECTÁCULO
El espectáculo musicalmente está estructurado con repertorio flamenco, unido con voces de animales, tratando de encontrar patrones musicales en el flamenco que evoquen especies animales. Movimientos suaves de transformación, y lenguaje propio del arte flamenco. Con ayuda visual multimedia haremos de esta experiencia artística un acto de introspección.
La narrativa evoca una mujer en dos estaciones del tiempo, la región Nahual, y la región del Duende, ella viaja por estas dos vertientes, del pasado al presente, del presente al pasado. La danza en ocasiones deja su alma al descubierto (DUENDE), en otros momentos la lleva a abandonar la piel hermana y sabia del animal que le guía (NAHUAL)
Dentro del repertorio flamenco Solea por Bulería, Bamberas, Sevillanas, Bulerías, Tangos Flamencos, de la mano con el arte de “ Tuva throat singing”, y voces de majestuosos animales.
Guión y montaje coreográfico: Alejandra García
Produccion: Compañía Flamenco Zíngari. Denisse Castro
Asistente de Coreografía: Andrea Vanderlaat.
FLAMENCO ZINGARI, TEMPORADA 2015

Zíngari ampliará su temporada y ofrecerá nuevamente la producción Y VENDIMOS LA LLUVIA, basado en el cuento de la escritora Costarricense Carmen Naranjo. Esta obra poética y política se ofrecerá al público gratuitamente en el Festival Cultural de Ciudad Colon. y en el Festival Nacional de las Artes el 28 de marzo de este año y el 23 de abril. Cordialmente Invitados.

El pasado Domingo 30 de noviembre 2014
Y VENDIMOS LA LLUVIA
Basado en el cuento de Carmen Naranjo.
Lugar: TEATRO DE LA DANZA. Ministerio de Cultura. Viernes 22 de agosto 7.30pm estreno. Domingo 30 Nov. Teatro la Palestra.
Flamenco, Ilusión y Danza entrelazados con las imágenes y narrativa crítica de Carmen Naranjo, una reflexión danzada.
No tratamos de contar al pie de la letra esta crítica inevitablemente poética de Carmen Naranjo, pero si crear momentos de reflexón y de interés por la problemática local y mundial del agua. Son varios y muy complejos los temas relacionados con la crisis del agua, que incluyen aspectos políticos y sociales que no podríamos abarcar en una obra de danza. Para esta puesta en escena, nos interesa resaltar el incremento del negocio del agua embotellada que favorece a grandes Corporaciones quienes no asumen su impacto en el ambiente, y que la extraen de los acuiferos sin ninguna regulación, para luego devolver al ambiente toneladas de plástico y desechos.
Hay que parar esta maquinaria corporativa y exigir agua potable y accesible para todos.
Información 83605964
PROXIMA FUNCION EN INSTITUTO CULTURAL MEXICANO, San José, Los Yoses.
LEER CUENTO: Y VENDIMOS LA LLUVIA. AUTOR: CARMEN NARANJO.
/uploads/1/2/9/4/12940730/y_vendimos_la_lluvia.cuento..docx
/uploads/1/2/9/4/12940730/y_vendimos_la_lluvia.cuento..docx

OPERA CARMEN. G. BIZET
PRESENTADA POR
OPERA BEL CANTO YORK
TORONTO, ONTARIO
Zíngari participa en esta producción el próximo
El 17 y 19 de abril 2014 7:30pm
Richmond Hill Centre for the Performing Arts
Toronto, Ontario
PRESENTADA POR
OPERA BEL CANTO YORK
TORONTO, ONTARIO
Zíngari participa en esta producción el próximo
El 17 y 19 de abril 2014 7:30pm
Richmond Hill Centre for the Performing Arts
Toronto, Ontario

Zíngari Flamenco Fusión
Participa con una de sus coreografias fusion en el Festival de las Artes Arabes organizado por la Academia Amar. MARZO 2014. San José, Costa Rica.
Participa con una de sus coreografias fusion en el Festival de las Artes Arabes organizado por la Academia Amar. MARZO 2014. San José, Costa Rica.

El martes 21 de enero en el auditorio de Agronomía, UCR, con motivo de la visita de Vandana Shiva y de las actividades del Bloque Verde. Flamenco Zíngari presenta un extracto de la obra . TRANSGENICOS LA DANZA DE LA MUERTE.
5.30PM
5.30PM

Taller de movimiento terapéutico, y análisis del movimiento en flamenco desde la perspectiva del arte terapia.
El sábado 25 enero 2014 a las 10am. Estudio Zíngari, Santa Ana. Frente al MasxMenos, radial Santa Ana. Contiguo a la entrada de VALLE SOL.
Inscripciones esta semana via email alelaflamenca@yahoo.es
Mediante depósito bancario. Datos se suministran via email.
Costo. 5.000 colones
Duración 1 hora
Taller teórico pero más que todo PRACTICO!!
Traer rópa comoda, se trabaja descalzos o con medias.
El celular a partir del miercoles 22.
Nos vemos pronto!!
El sábado 25 enero 2014 a las 10am. Estudio Zíngari, Santa Ana. Frente al MasxMenos, radial Santa Ana. Contiguo a la entrada de VALLE SOL.
Inscripciones esta semana via email alelaflamenca@yahoo.es
Mediante depósito bancario. Datos se suministran via email.
Costo. 5.000 colones
Duración 1 hora
Taller teórico pero más que todo PRACTICO!!
Traer rópa comoda, se trabaja descalzos o con medias.
El celular a partir del miercoles 22.
Nos vemos pronto!!

El sábado 14 de diciembre 2013 7:30pm
continúa la temporada de Flamenco Zíngari presentando SEMILLAS TRANSGÉNICAS: LA DANZA DE LA MUERTE. Un esfuerzo por llevar reflexión a través de la danza sobre la problemática de los cultivos transgénicos. La obra intenta poner en el tapete la polémica manipulación de semillas con fines exclusivamente de lucro. Los esfuerzos de las grandes corporaciones de expropiar el derecho ancestral de los agricultores y de la humanidad entera, apropiandose de las semillas regalo de la humanidad. Y que través del discurso publicitario de la mejora de semillas, lo que esta consiguiendo es causar estrágos en el delicado balance del sistema biológico que nos sustenta a humanos y a diversas especies.
INFORMES Y VENTA DE ENTRADAS 83-60-59-64. PARA RESERVAR ENTRADAS PUEDE DEPOSITAR EL MONTO Y RECOGER LA ENTRADA EN LA TAQUILLA EL DIA DEL EVENTO. TEL. 83605964.
TEATRO LA PALESTRA. CIUDAD COLON. CONTIGUO A LA IGLESIA DE CIUDAD COLON Y AL BOULEVAR.
continúa la temporada de Flamenco Zíngari presentando SEMILLAS TRANSGÉNICAS: LA DANZA DE LA MUERTE. Un esfuerzo por llevar reflexión a través de la danza sobre la problemática de los cultivos transgénicos. La obra intenta poner en el tapete la polémica manipulación de semillas con fines exclusivamente de lucro. Los esfuerzos de las grandes corporaciones de expropiar el derecho ancestral de los agricultores y de la humanidad entera, apropiandose de las semillas regalo de la humanidad. Y que través del discurso publicitario de la mejora de semillas, lo que esta consiguiendo es causar estrágos en el delicado balance del sistema biológico que nos sustenta a humanos y a diversas especies.
INFORMES Y VENTA DE ENTRADAS 83-60-59-64. PARA RESERVAR ENTRADAS PUEDE DEPOSITAR EL MONTO Y RECOGER LA ENTRADA EN LA TAQUILLA EL DIA DEL EVENTO. TEL. 83605964.
TEATRO LA PALESTRA. CIUDAD COLON. CONTIGUO A LA IGLESIA DE CIUDAD COLON Y AL BOULEVAR.

Compañía Flamenco Zíngari CR
Este domingo 13 de octubre 1pm CENAC, Celebrando el día de las culturas y la diversidad biocultural. 1:30pm. Actividades inician 11am y finalizan 4pm. Organizado por Ministerio de Cultura, la FAO, y feria de granos y productos frescos.
Un extracto de la obra Transgénicos la danza de la muerte.
Este domingo 13 de octubre 1pm CENAC, Celebrando el día de las culturas y la diversidad biocultural. 1:30pm. Actividades inician 11am y finalizan 4pm. Organizado por Ministerio de Cultura, la FAO, y feria de granos y productos frescos.
Un extracto de la obra Transgénicos la danza de la muerte.

Este Domingo 6 de octubre, Zíngari presente en el evento anual que recibe el otoño. Fin de semana en Toronto, despedirse del verano, un encuentro de artistas de varios géneros, un derroche de musica y baile. Alleyway Party, evento anual.
Tablao Casa Barcelona

Flamenco Zíngari
Todos los Viernes y Sábados 8pm
Tablao Casa Barcelona, Restaurante mediterráneo.
2980, Bloor St West
Toronto, On http://www.casabarcelona.ca/
COMPAÑIA FLAMENCO ZINGARI, 28 SETIEMBRE, COSTA RICA

Compañía Flamenco Zíngari
Dirección General Denisse Castro
Dirección Coreográfica Alejandra García
Verbena Flamenca
28 setiembre 5pm, Multiplaza Escazú
Frente a Brunos
Dirección General Denisse Castro
Dirección Coreográfica Alejandra García
Verbena Flamenca
28 setiembre 5pm, Multiplaza Escazú
Frente a Brunos
OVATION PERFORMING ARTS, Toronto setiembre, 2013

Flamenco Zíngari
Open House Show
Martes 10 setiembre, 2013
Richmond Hill, Toronto
7:30pm
Open House Show
Martes 10 setiembre, 2013
Richmond Hill, Toronto
7:30pm
FLAMENCO ZINGARI EN TORONTO, 2013.

Primero de Setiembre 2013
Harbourfront Centre
Toronto, Canada
Flamenco Zíngari junto a Jorge Miguel
Proyecto FlamenKathak, encuentro de música y danza
Harbourfront Centre
Toronto, Canada
Flamenco Zíngari junto a Jorge Miguel
Proyecto FlamenKathak, encuentro de música y danza
TRANSGENICOS: LA DANZA DE LA MUERTE PROXIMO ESTRENO, TEATRO DE LA DANZA 23 Agosto 2013 7:30PM
PROXIMA FUNCION 14 DICIEMBRE 2013, TEATRO LA PALESTRA

TRANSGENICOS: LA DANZA DE LA MUERTE
Teatro de la Danza
Frente al parque España CENAC
Viernes 23 de agosto 7:30pm
Entradas a la venta a partir del 15 de julio. Reservaciones
contacto: alelaflamenca@yahoo.es
Entradas en boletería el día del evento a partir de las 6pm Precios: 5.000/3000
TRANSGENICOS: LA DANZA DE LA MUERTE
Propuesta de danza y flamenco con un discurso necesario.
Compañía Flamenco Zíngari.
Dirección General Denisse Castro
Dirección Artistica y Coreográfica Alejandra García
Asistente de montaje: Andrea Van der Laat.
Zíngari Producciones
Elenco: 10 Bailaoras. 2 Actores Erick Moreira, Roxana Morales.
Musicos: Alvaro Madrigal (Guitarra) Jesus Drever (Flauta) Sabah Halabbi (Percusion)
Bailan:
Julia Aburto
Nancy Castro
Ana Incer
Mariela Mora
Denisse Castro
Andrea Van der Laat
Tatiana Pacheco
Verónica Rodríguez
Roxana Rodríguez
Roxana Morales
Kattia Barboza
Resumen de la obra:
Había una vez un milagro llamado vida, que emergió y se extendió por el horizonte humano. Un mal día la sombra de la avaricia cubrió la luz del sol y sembró semillas de discordia.
Las semillas parecían inofensivas, pero tenían un gran poder:
El poder de romper el orden natural, e inseminarle amargura, el poder de crear dependencia, nuevas y modernas esclavitudes y enfermedades, el poder de crear confusión, incredulidad y silencio.
Programa
1.Nacimiento (martinete)
2.Hábitus Tierra (Guajira)
3.Hábitus Mar (Alegría)
4.Transgénicos la caja de pandora (Petenera) Coreografía Ana Incer
5.Ciclorporation (Contemporáneo)
6.Semillas Transgénicas (Tanguillos)
7.Jardines de resistencia (Seguiriya)
8. A voces (Fandangos)
Sobre el Tema: Transgénicos, la danza de la muerte.
Esta obra de danza esta estructurada como una fábula, pero es una historia basada en la realidad. Cuantas veces leemos el periódico o escuchamos la noticia, el sistema económico, político y social en el que vivimos da una y otra vez golpes bajos al sistema biológico que lo sustenta. Sentimos que no podemos hacer nada, es como una gran fuerza a la cual no podemos oponernos.
El mundo moderno esta en contra del autoabastecimiento, del pequeño agricultor, de la economía amigable con el ambiente, convence mas a la gente de lo positivo que es sumarse a la cadena central de proveedores de alimentos, de abandonar la diversidad de cultivos y unirse a la produccion de monocultivos. A los consumidores los aturde con publicidad sobre la necesidad de comprar cómodamente en el gran supermercado desplazando a los pequeños productores y vendedores locales. La industria alimentaria es uno de los mayores negocios a nivel mundial. Los países poco a poco van descuidando su seguridad alimentaria, reduciendo zonas de cultivo para autoabastecimiento y recurriendo a importación de productos básicos. O sumandose a la creación de monocultivos destinados a insumos y no a alimentación.
Si hay opciones
Desde hace varios años hay un movimiento mundial que lucha para CREAR EL MUNDO QUE QUEREMOS (Permacultura, agricultura orgánica), y no seguir aceptando el engaño de las corporaciones, no se trata solamente de oponerse y tener una posición política, se trata de acciones específicas, de apoyo a los pequeños productores, y a los productores orgánicos, apoyo a las empresas locales y comunales, en lugar de consumir en las grandes firmas multinacionales.
Las corporaciones están destruyendo las semillas del mundo y la biodiversidad, nuestra comida y nuestra libertad.
En 1980 una de estas corporaciones inicia la imposición de leyes, patentes sobre las especies vivas, aunque la vida no se puede inventar!!! Las empresas se atreven a patentarla. Ya se han dado casos de demanda a agricultores que por contaminación con semillas patentadas, obtuvieron en sus cosechas as semillas corporativas, las semillas del gran engaño. LA VIDA NO SE PUEDE PATENTAR!!
Las cortes se han pronunciado, y la reacción de las corporaciones es crear el “ACTOS DE PROTECCION” que hace a la compañía inmune, por cualquier acción que algún agricultor, científico o ciudadano pueda llevar en su contra. Ya sea por acciones que los pequeños productores realizen para protección de la diversidad, prevenirse de la contaminación de sus semillas transgénicas o proteger los derechos de los productores orgánicos.
Mas recientemente la discusión gira en torno al derecho del consumidor de saber qué es lo que esta consumiendo, de saber si sus alimentos son genéticamente modificados. El consumidor debería tener derecho a decidir si los consume o no, pero las corporaciones no están de acuerdo con etiquetar los productos modificados.
Vandana Shiva señala:
“Nos enfrentamos a unas nuevas dictaduras, es la dictadura sobre la vida misma y su biodiversidad.
Hoy no se trata de controlar una religión o una raza, lo que se quiere es regular toda la diversidad en la tierra y los derechos de los pequeños productores”
Agrega
Debemos de luchar todos los días sembrando nuestras plantas y salvando nuestras semillas, creando JARDINES DE RESISTENCIA, cosechando comida saludable, nutriendo nuestra tierra no contaminándola con agroquímicos, manteniendo e intercambiando nuestras semillas y agradeciendo a los ancestros por estas semillas.
La verdad es que esta el poder de uno. El poder de la conciencia, el poder de la decisión, el poder de CREAR EL MUNDO QUE QUEREMOS, no el que otros nos imponen. Apoya a los pequeños productores, a los productores orgánicos.
INFORMATE, INTERESATE EN EL TEMA
Articulos sobre VANDANA SHIVA, DAVID HOLMGREN. Articulos sobre MONSANTO, SEMILLAS TRANSGENICAS.
http://vandanashiva.blogspot.ca/
http://www.nongmoproject.org/learn-more/gmo-myths-and-truths/
Teatro de la Danza
Frente al parque España CENAC
Viernes 23 de agosto 7:30pm
Entradas a la venta a partir del 15 de julio. Reservaciones
contacto: alelaflamenca@yahoo.es
Entradas en boletería el día del evento a partir de las 6pm Precios: 5.000/3000
TRANSGENICOS: LA DANZA DE LA MUERTE
Propuesta de danza y flamenco con un discurso necesario.
Compañía Flamenco Zíngari.
Dirección General Denisse Castro
Dirección Artistica y Coreográfica Alejandra García
Asistente de montaje: Andrea Van der Laat.
Zíngari Producciones
Elenco: 10 Bailaoras. 2 Actores Erick Moreira, Roxana Morales.
Musicos: Alvaro Madrigal (Guitarra) Jesus Drever (Flauta) Sabah Halabbi (Percusion)
Bailan:
Julia Aburto
Nancy Castro
Ana Incer
Mariela Mora
Denisse Castro
Andrea Van der Laat
Tatiana Pacheco
Verónica Rodríguez
Roxana Rodríguez
Roxana Morales
Kattia Barboza
Resumen de la obra:
Había una vez un milagro llamado vida, que emergió y se extendió por el horizonte humano. Un mal día la sombra de la avaricia cubrió la luz del sol y sembró semillas de discordia.
Las semillas parecían inofensivas, pero tenían un gran poder:
El poder de romper el orden natural, e inseminarle amargura, el poder de crear dependencia, nuevas y modernas esclavitudes y enfermedades, el poder de crear confusión, incredulidad y silencio.
Programa
1.Nacimiento (martinete)
2.Hábitus Tierra (Guajira)
3.Hábitus Mar (Alegría)
4.Transgénicos la caja de pandora (Petenera) Coreografía Ana Incer
5.Ciclorporation (Contemporáneo)
6.Semillas Transgénicas (Tanguillos)
7.Jardines de resistencia (Seguiriya)
8. A voces (Fandangos)
Sobre el Tema: Transgénicos, la danza de la muerte.
Esta obra de danza esta estructurada como una fábula, pero es una historia basada en la realidad. Cuantas veces leemos el periódico o escuchamos la noticia, el sistema económico, político y social en el que vivimos da una y otra vez golpes bajos al sistema biológico que lo sustenta. Sentimos que no podemos hacer nada, es como una gran fuerza a la cual no podemos oponernos.
El mundo moderno esta en contra del autoabastecimiento, del pequeño agricultor, de la economía amigable con el ambiente, convence mas a la gente de lo positivo que es sumarse a la cadena central de proveedores de alimentos, de abandonar la diversidad de cultivos y unirse a la produccion de monocultivos. A los consumidores los aturde con publicidad sobre la necesidad de comprar cómodamente en el gran supermercado desplazando a los pequeños productores y vendedores locales. La industria alimentaria es uno de los mayores negocios a nivel mundial. Los países poco a poco van descuidando su seguridad alimentaria, reduciendo zonas de cultivo para autoabastecimiento y recurriendo a importación de productos básicos. O sumandose a la creación de monocultivos destinados a insumos y no a alimentación.
Si hay opciones
Desde hace varios años hay un movimiento mundial que lucha para CREAR EL MUNDO QUE QUEREMOS (Permacultura, agricultura orgánica), y no seguir aceptando el engaño de las corporaciones, no se trata solamente de oponerse y tener una posición política, se trata de acciones específicas, de apoyo a los pequeños productores, y a los productores orgánicos, apoyo a las empresas locales y comunales, en lugar de consumir en las grandes firmas multinacionales.
Las corporaciones están destruyendo las semillas del mundo y la biodiversidad, nuestra comida y nuestra libertad.
En 1980 una de estas corporaciones inicia la imposición de leyes, patentes sobre las especies vivas, aunque la vida no se puede inventar!!! Las empresas se atreven a patentarla. Ya se han dado casos de demanda a agricultores que por contaminación con semillas patentadas, obtuvieron en sus cosechas as semillas corporativas, las semillas del gran engaño. LA VIDA NO SE PUEDE PATENTAR!!
Las cortes se han pronunciado, y la reacción de las corporaciones es crear el “ACTOS DE PROTECCION” que hace a la compañía inmune, por cualquier acción que algún agricultor, científico o ciudadano pueda llevar en su contra. Ya sea por acciones que los pequeños productores realizen para protección de la diversidad, prevenirse de la contaminación de sus semillas transgénicas o proteger los derechos de los productores orgánicos.
Mas recientemente la discusión gira en torno al derecho del consumidor de saber qué es lo que esta consumiendo, de saber si sus alimentos son genéticamente modificados. El consumidor debería tener derecho a decidir si los consume o no, pero las corporaciones no están de acuerdo con etiquetar los productos modificados.
Vandana Shiva señala:
“Nos enfrentamos a unas nuevas dictaduras, es la dictadura sobre la vida misma y su biodiversidad.
Hoy no se trata de controlar una religión o una raza, lo que se quiere es regular toda la diversidad en la tierra y los derechos de los pequeños productores”
Agrega
Debemos de luchar todos los días sembrando nuestras plantas y salvando nuestras semillas, creando JARDINES DE RESISTENCIA, cosechando comida saludable, nutriendo nuestra tierra no contaminándola con agroquímicos, manteniendo e intercambiando nuestras semillas y agradeciendo a los ancestros por estas semillas.
La verdad es que esta el poder de uno. El poder de la conciencia, el poder de la decisión, el poder de CREAR EL MUNDO QUE QUEREMOS, no el que otros nos imponen. Apoya a los pequeños productores, a los productores orgánicos.
INFORMATE, INTERESATE EN EL TEMA
Articulos sobre VANDANA SHIVA, DAVID HOLMGREN. Articulos sobre MONSANTO, SEMILLAS TRANSGENICAS.
http://vandanashiva.blogspot.ca/
http://www.nongmoproject.org/learn-more/gmo-myths-and-truths/